Escuela Francisco Mariano Quiñones
Club Raíces 4H
El Programa de Juventudes y Clubes 4-H responde a las necesidades de la gente joven entre las edades de 5 a 19 a años. Combina los esfuerzos técnicos-educativos del personal docente del Servicio de Extensión Agrícola con la ayuda de voluntarios y el auspicio de la empresa privada. La misión del Programa 4-H va dirigida a que los jóvenes entre las edades de 5 a 19 años adquieran conocimientos y desarrollen destrezas y actitudes positivas que les permitan convertirse en ciudadanos útiles a la sociedad. Esto es posible con la participación de los padres de los socios 4-H, líderes voluntarios en las comunidades y conel auspicio y patrocinio de la empresa privada..
Visión
1. Se basa en las necesidades básicas de la clientela para desarrollar destrezas esenciales para el desarrollo del joven y el adulto.
2. Está dirigido primordialmente hacia la organización de grupos y con la participación de la familia.
3. Está basado en el desarrollo de líderes voluntarios, quienes reciben asesoramiento y orientación del personal profesional.
4. Los voluntarios organizan grupos, ayudan a crear experiencias de aprendizaje utilizando como base la conducta humana y aspectos sociales de los jóvenes.
5. Los voluntarios utilizan diferentes métodos educativos para llevar la materia técnica a los jóvenes y adultos.
6. El desarrollo de proyectos 4-H es esencial para aprender la materia técnica y se caracteriza por una variedad de actividades relacionadas.
7. El personal de extensión orienta y enseña a los voluntarios a utilizar la materia técnica, los métodos educativos y los procesos democráticos para el desarrollo de los jóvenes.
8. Es importante orientar y adiestrar a la juventud en el uso de las nuevas alternativas como es la informática.
Objetivos
1. Desarrollar mentes investigadoras, deseosas de aprender y la habilidad para aplicar la ciencia y la tecnología en las areas de agricultura, economía doméstica y áreas de interés.
2. Adquirir conocimientos, desarrollar destrezas, cambiar actitudes y adoptar prácticas que les permitan desarrollar al máximo su potencial.
3. Fortalecer habilidades para tomar decisiones inteligentes, resolver problemas y manejar sus asuntos en un mundo de cambios rápidos.
4. Adquirir actitudes positivas hacia sí mismos y mejorar su autoestima.
5. Desarrollar su potencial en la búsqueda y adquisición de experiencias educativas y vocacionales.
6. Mejorar las destrezas en comunicación.
7. Desarrollar relaciones interpersonales efectivas en jóvenes y adultos.
8. Mantener una salud física y mental óptima.
9. Desarrollar las destrezas de liderato.
10. Desarrollar un comportamiento social aceptable.
11. Usar sabiamente el tiempo para conseguir una vida balanceada (trabajo, familia, comunidad).










